Menú

El departamento veterinario, conformado por profesionales médicos veterinarios, desarrolla actividades técnicas de inspección veterinaria tanto ante mortem y post mortem, así como de supervisión sanitaria de los procesos operativos relacionados con el faenamiento de las diferentes especies animales de abasto, en los centros de faenamiento asentados en el Distrito Metropolitano de Quito y fuera de este.

METODOLOGÍA DE INSPECCIÓN VETERINARIA.

El departamento veterinario de la EMRAQ-EP, ejerce acción profesional tomando como base los principios universales de inspección de la carne y paquetes viscerales, tipificados en leyes y reglamentos vigentes.


El examen ante mortem, en su mayoría se lleva a cabo poco antes o durante el proceso de faenamiento y consiste en la ejecución de un examen eminentemente clínico, en procura de determinar las condiciones de sanidad o enfermedad del animal; pudiéndose establecer la idoneidad para el proceso productivo, faenamiento de emergencia sanitaria o rechazo al sacrificio del animal, medidas orientadas a evitar riesgos innecesarios de contaminación para el personal, la infraestructura y los productos procesados.


El examen post mortem, consiste en una evaluación minuciosa de las condiciones organolépticas de la carne, su estado de limpieza, presencia de anormalidades y corrección in situ de las desviaciones técnicas del proceso.

Go to top